Tips Nueva Zelanda

Tips Nueva Zelanda

   

  • Días festivos importantes:
    • Evita viajar durante las vacaciones escolares locales (diciembre-enero) si buscas tranquilidad.
    • Considera festivales culturales como el Pasifika Festival (Auckland, marzo) o el Winter Festival (Queenstown, junio).
  • Isla Norte vs. Isla Sur:
    • La Isla Norte es más cálida y cuenta con playas y paisajes volcánicos.
    • La Isla Sur es ideal para montañas, glaciares y aventura.
  • Actividades específicas: Si planeas actividades al aire libre, consulta el clima y las condiciones de las rutas con antelación.
Documentación Nueva Zelanda

Documentación Nueva Zelanda

 

Para viajar a Nueva Zelanda, necesitarás reunir la documentación adecuada según el propósito y duración de tu visita. Aquí tienes una guía general:

1. Pasaporte

  • Validez: Debe ser válido al menos 3 meses después de la fecha prevista de salida de Nueva Zelanda.
  • Asegúrate de que tenga al menos una página en blanco para sellos.

2. Visa o autorización de viaje (NZeTA)

  • NZeTA (New Zealand Electronic Travel Authority):
    • Es obligatoria para ciudadanos de países con exención de visa (como España, México, Chile y otros).
    • Solicítala en línea o a través de la aplicación oficial al menos 72 horas antes de tu viaje.
    • Costo: NZD $17 si se solicita a través de la app, o NZD $23 en la web.
    • Además, deberás pagar una tasa turística de NZD $35 (International Visitor Conservation and Tourism Levy, IVL).
  • Visa:
    • Si no eres de un país exento o planeas quedarte más de 3 meses (6 meses para algunos países), necesitarás solicitar una visa.

3. Pruebas de fondos económicos

  • Debes demostrar que tienes suficiente dinero para cubrir tu estancia:
    • Al menos NZD $1,000 por mes si no tienes alojamiento reservado.
    • Al menos NZD $400 por mes si ya tienes alojamiento prepagado.
    • Esto puede incluir estados de cuenta bancarios, tarjetas de crédito, o cartas de patrocinio.

4. Billete de salida

  • Necesitarás un billete de avión que demuestre que saldrás de Nueva Zelanda antes de que expire tu visa o autorización de viaje.

5. Seguro de viaje

  • No es obligatorio, pero altamente recomendado. El sistema de salud en Nueva Zelanda puede ser costoso, especialmente para visitantes.

6. Certificado de vacunación (si aplica)

  • Solo necesario si vienes de un país con riesgo de fiebre amarilla.

7. Documentación adicional (si aplica):

  • Estudiantes o trabajadores: Carta de aceptación en un curso o contrato de trabajo.
  • Menores de edad: Documentos de consentimiento de los padres/tutores si viajan solos.
Vacunas Nueva Zelanda

Vacunas Nueva Zelanda

Nueva Zelanda no requiere vacunas obligatorias para ingresar al país, excepto en casos específicos, como si vienes de una región donde hay fiebre amarilla. En ese caso, es obligatorio presentar un certificado internacional de vacunación contra esta enfermedad.

Sin embargo, se recomienda tener al día las siguientes vacunas de rutina y otras adicionales dependiendo de tu situación:

Vacunas de rutina:

  1. Triple vírica (sarampión, paperas, rubéola - MMR): Importante debido a brotes ocasionales de sarampión en Nueva Zelanda.
  2. Tétanos, difteria y tos ferina (Tdap): Es parte de las vacunas básicas.
  3. Varicela: Especialmente si nunca la has tenido ni te han vacunado.
  4. Influenza: Recomendable si viajas en temporada de gripe (invierno neozelandés, de junio a agosto).

Vacunas adicionales según riesgos:

  1. Hepatitis A: Por seguridad, aunque el riesgo es bajo.
  2. Hepatitis B: Especialmente si planeas una estancia prolongada o contacto cercano con la población local.
  3. Meningocócica: Si tienes pensado convivir en grupos grandes o áreas con riesgo.
  4. COVID-19: Mantén tu esquema de vacunación actualizado según las normas internacionales.

Consejos adicionales:

  • Consulta con un médico especialista en medicina del viajero al menos 4-6 semanas antes de viajar para revisar tu estado de salud y esquema de vacunación.
  • Lleva contigo un registro de vacunación internacional, por si lo solicitan en algún momento o para emergencias.
Platos típicos Nueva Zelanda

Platos típicos Nueva Zelanda

Hāngī: Es un plato tradicional maorí que se cocina en un hoyo excavado en el suelo. La comida se cocina al vapor utilizando piedras calientes, lo que da un sabor ahumado. Suele incluir carnes como cerdo, pollo o cordero, así como patatas, batatas, calabaza y otros vegetales.

Pavlova: Un postre emblemático de Nueva Zelanda, aunque también disputado con Australia. Consiste en una base crujiente de merengue, cubierta con crema batida y decorada con frutas frescas como kiwi, fresas y maracuyá. Es ligero y dulce, perfecto para celebraciones.

Pastel de carne: Las empanadas de carne son muy populares en Nueva Zelanda, especialmente como comida rápida. Están hechas con una masa crujiente rellena de carne picada, a menudo combinada con cebolla, queso, salsa y otros ingredientes. Se pueden encontrar en casi todos los restaurantes y tiendas de comida para llevar del país.