Platos Típicos Tailandia

Platos Típicos Tailandia

¡La comida tailandesa es deliciosa y diversa! A continuación, le dejaremos una lista de 15 de los platos típicos de Tailandia que no te puedes perder, junto con sus ingredientes y recomendaciones:

1. Pad Thai

  • Qué es: Fideos de arroz salteados con tofu, camarones, huevo, brotes de soja, maní triturado y un toque de lima.
  • Sabor: Combina dulce, salado, ácido y picante.
  • Dónde probarlo: En puestos callejeros o restaurantes locales.

2. Tom Yum Goong (Sopa Picante de Camarones)

  • Qué es: Una sopa ácida y picante con camarones, lemongrass, galanga, hojas de lima kaffir, chiles, y leche de coco opcional.
  • Sabor: Picante y aromática, con un toque cítrico.
  • Variante: Tom Kha Gai (similar, pero con pollo y más cremosa por la leche de coco).

3. Som Tam (Ensalada de Papaya Verde)

  • Qué es: Ensalada fresca hecha con papaya verde rallada, chiles, ajo, tomates, maní, salsa de pescado y azúcar de palma.
  • Sabor: Picante, ácido, dulce y salado, todo en uno.
  • Variante: Algunas versiones incluyen cangrejo fermentado o camarones secos.

4. Massaman Curry

  • Qué es: Un curry suave hecho con carne (a menudo de res), leche de coco, papas, cacahuetes y especias como canela y cardamomo.
  • Sabor: Más dulce y menos picante que otros currys tailandeses, con un toque de especias indias.
  • Ideal para: Quienes prefieren sabores suaves.

5. Green Curry (Gaeng Keow Wan)

  • Qué es: Curry verde hecho con leche de coco, pasta de curry verde, berenjenas tailandesas, pollo o tofu, y albahaca tailandesa.
  • Sabor: Picante, fresco y cremoso, con notas herbales.

6. Khao Pad (Arroz Frito)

  • Qué es: Arroz salteado con huevo, verduras, salsa de soja, y tu elección de pollo, cerdo, camarones o tofu.
  • Sabor: Simple, reconfortante y lleno de umami.
  • Variante popular: Khao Pad Sapparot (con piña).

7. Moo Ping (Brochetas de Cerdo a la Parrilla)

  • Qué es: Brochetas de cerdo marinadas en ajo, cilantro y salsa de soya, luego asadas.
  • Sabor: Dulce y salado, con un toque ahumado.
  • Perfecto como: Snack callejero acompañado de arroz glutinoso.

8. Gaeng Daeng (Curry Rojo)

  • Qué es: Un curry picante hecho con leche de coco, pasta de curry rojo, carne (a menudo de cerdo o pollo) y hojas de lima kaffir.
  • Sabor: Rico, cremoso y aromático, con un buen nivel de picante.

9. Mango Sticky Rice (Khao Niew Mamuang)

  • Qué es: Postre hecho con mango fresco, arroz glutinoso cocido con leche de coco y azúcar, y una pizca de sal.
  • Sabor: Dulce, cremoso y refrescante.
  • Cuándo probarlo: En temporada de mangos (marzo a junio).

10. Larb (Ensalada de Carne)

  • Qué es: Ensalada típica del noreste (Isaan) hecha con carne molida (pollo, cerdo o res), hierbas frescas, chiles y jugo de lima.
  • Sabor: Picante y ácido, con un toque de menta fresca.
  • Acompañamiento: Se come con arroz glutinoso.

11. Pad Kra Pao (Salteado con Albahaca Tailandesa)

  • Qué es: Carne molida (pollo, cerdo o res) salteada con ajo, chiles y albahaca tailandesa.
  • Sabor: Picante y lleno de umami.
  • Tradicionalmente servido con: Arroz blanco y un huevo frito encima.

12. Tod Man Pla (Croquetas de Pescado)

  • Qué es: Tortitas de pescado sazonadas con curry rojo, hierbas y chiles.
  • Sabor: Salado y ligeramente picante.
  • Acompañamiento: Salsa dulce de chile.

13. Khao Soi

  • Qué es: Plato típico del norte (Chiang Mai), con fideos en un curry suave y cremoso de coco, acompañado de pollo o res, cebolla, limón y encurtidos.
  • Sabor: Una explosión de sabores cremosos, picantes y ácidos.

14. Gai Yang (Pollo a la Parrilla)

  • Qué es: Pollo marinado en ajo, pimienta blanca y salsa de soja, asado lentamente.
  • Sabor: Suave y jugoso.
  • Acompañamiento: Salsa de chile dulce y arroz glutinoso.

15. Nam Tok Moo (Ensalada de Cerdo a la Parrilla)

  • Qué es: Cerdo a la parrilla mezclado con hierbas, chiles, jugo de lima y arroz tostado molido.
  • Sabor: Picante, ácido y lleno de texturas.
Vacunas Tailandia

Vacunas Tailandia

Para viajar a Tailandia, debe que tener en cuenta que deberá ponerse una serie de vacunas, algunas de ellas no son obligatorias, pero si recomendables. A continuación tiene una lista de las vacunas recomendadas para viajar a Tailandia, basadas en las guías internacionales de salud para viajeros. La mayoría no son obligatorias, pero sí aconsejables dependiendo de las actividades que planees realizar y las regiones que visitarás:

1. Vacunas Generales (Altamente Recomendadas para Todos los Viajeros)

  • Hepatitis A:
    • Transmisión: A través de agua y alimentos contaminados.
    • Importante si planeas comer comida callejera o visitar áreas rurales.
  • Hepatitis B:
    • Transmisión: Por contacto con fluidos corporales (como heridas abiertas o procedimientos médicos).
    • Relevante si planeas estar en contacto con locales o actividades que involucren riesgo de heridas (por ejemplo, tatuajes o buceo).
  • Tétanos-difteria (Td o Tdap):
    • Transmisión: Por heridas abiertas contaminadas con tierra o metales oxidados.
    • Asegúrate de tener tu dosis de refuerzo actualizada (cada 10 años).

2. Vacunas Opcionales (Dependen de las Actividades y Regiones)

  • Fiebre tifoidea:
    • Transmisión: Por alimentos o agua contaminados.
    • Recomendada si planeas visitar áreas rurales o comer en mercados locales.
  • Rabia:
    • Transmisión: Por mordeduras o arañazos de animales (como perros, monos o murciélagos).
    • Recomendada si vas a hacer trekking, visitar templos con monos, o explorar zonas rurales.

3. Vacunas Dependientes del Contexto

  • Encefalitis japonesa:
    • Transmisión: Por picaduras de mosquitos en zonas rurales o agrícolas (especialmente arrozales).
    • Recomendada si planeas pasar más de 1 mes en zonas rurales, o durante la temporada de lluvias (junio-octubre).
  • Influenza (gripe):
    • Transmisión: Por contacto con personas infectadas, especialmente en áreas urbanas y mercados concurridos.
    • Aconsejable para viajeros mayores, niños pequeños, o personas con problemas de salud preexistentes.

4. Fiebre Amarilla (Certificado Obligatorio)

  • Obligatorio solo si viajas desde un país con riesgo de fiebre amarilla, como algunos países de América Latina y África.
  • No se requiere si vienes directamente desde Europa, Norteamérica o la mayoría de Asia.

5. Prevención Adicional

Además de las vacunas, considera estas medidas:

  • Malaria:
    • No existe vacuna, pero si visitas zonas rurales o fronterizas (como la frontera con Myanmar o Camboya), usa repelente, ropa protectora, y considera medicamentos antipalúdicos.
    • Las ciudades y áreas turísticas principales (Bangkok, Chiang Mai, Phuket) tienen muy bajo riesgo.
  • Dengue:
    • No hay vacuna para turistas en la mayoría de los países. Usa repelente con DEET y mosquiteros.
  • COVID-19:
    • Verifica las recomendaciones actuales, pero estar vacunado sigue siendo útil para evitar complicaciones.
Documentación Tailandia

Documentación Tailandia

Para viajar a Tailandia, es necesario contar con algunos documentos, que aunque algunos no son obligatorios, si son bastantes recomendables si no quieres tener ningún inconveniente en tu viaje a Tailandia. A continuación, le proporcionamos una lista sobre los documentos recomendados y necesarios:

1. Pasaporte

  • Validez mínima: El pasaporte debe tener al menos 6 meses de vigencia desde la fecha de ingreso a Tailandia.
  • Páginas disponibles: Asegúrate de que haya al menos una o dos páginas libres para sellos.

2. Visa

Los requisitos de visa dependen de tu nacionalidad y la duración de tu estancia:

  • Exención de visa (turismo):

    • Muchos países (como España, México, Argentina, Chile, Perú, Colombia, entre otros) tienen exención de visa para estadías de hasta 30 días si ingresas por aire o 15 días si ingresas por tierra.
    • Ampliación: Puedes extender tu estadía por 30 días adicionales en una oficina de inmigración tailandesa.
  • Visa de turista:

    • Si planeas quedarte más de 30 días, puedes solicitar una visa de turista (60 días) en la embajada tailandesa de tu país.
    • Requisitos generales:
      • Pasaporte válido.
      • Formulario de solicitud completado.
      • Foto reciente tamaño pasaporte.
      • Reserva de vuelo y alojamiento.
      • Comprobante de fondos (generalmente $700 USD por persona o $1500 USD por familia).
  • Visa de entrada múltiple: Si planeas entrar y salir varias veces, considera esta opción.

  • Países que necesitan visa: Algunos países como Cuba, Ecuador o Bolivia necesitan tramitar visa antes de viajar.

3. Seguro de viaje (Altamente recomendado)

Aunque no es obligatorio para ingresar, desde la pandemia, algunas aerolíneas o actividades pueden requerirlo.

  • Cobertura mínima sugerida: $50,000 USD para gastos médicos y COVID-19.
  • Asegúrate de que incluya actividades de riesgo como buceo o senderismo si las planeas hacer.

4. Vuelos de salida

  • Es posible que las autoridades tailandesas pidan un billete de salida del país (por ejemplo, un vuelo a otro destino) como prueba de que no planeas quedarte más allá de tu permiso.

5. Otros documentos útiles

  • Reserva de alojamiento: Algunos oficiales de inmigración pueden pedir evidencia de dónde te hospedarás.
  • Fondos económicos: Tener un extracto bancario o efectivo equivalente a 10,000 THB por persona o 20,000 THB por familia (aunque no siempre lo revisan).

6. Información post-pandemia

  • Reglas COVID-19: Actualmente, no se requiere prueba de vacunación ni test negativo para entrar a Tailandia, pero siempre verifica las actualizaciones antes de tu viaje.
Tips Tailandia

Tips Tailandia

Las mejores épocas para viajar a Tailandia dependen de las regiones que planees visitar, ya que el clima varía. Sin embargo, hemos hecho una selección de las mejores fechas:

1. Temporada Alta (Nov-Feb)

    • Clima: Es la temporada seca y más fresca en todo el país. Las temperaturas oscilan entre 20°C y 30°C.
    • Ventajas:
      • Perfecto para explorar Bangkok, Chiang Mai y las islas del sur.
      • Cielos despejados y menos probabilidad de lluvias.
      • Ideal para actividades al aire libre como trekking, templos y playas.
    • Desventajas:
      • Mayor cantidad de turistas.
      • Los precios de alojamientos y vuelos suelen ser más altos.
    • Eventos destacados:
      • Festival Yi Peng y Loy Krathong (noviembre): Linternas flotantes en Chiang Mai.
      • Año Nuevo Lunar (enero/febrero): Festividades en todo el país

2. Temporada Intermedia (Mar-May)

  • Clima: Calor intenso, especialmente en Bangkok y las zonas bajas. Las temperaturas pueden superar los 35°C.
  • Ventajas:
    • Menos turistas.
    • Buenos precios en alojamientos y actividades.
  • Desventajas:
    • El calor puede ser abrumador, especialmente en ciudades grandes.
  • Recomendaciones:
    • Visitar las islas del sur, donde las brisas del mar alivian el calor.
  • Eventos destacados:
    • Songkran (Año Nuevo Tailandés) (abril): Un festival de agua único y divertido.

3. Temporada Baja (Jun-Oct)

    • Clima: Temporada de lluvias. Las precipitaciones son frecuentes, pero suelen ser cortas y no arruinan todo el día.
    • Ventajas:
      • Precios mucho más bajos en hoteles y actividades.
      • Paisajes verdes y exuberantes, especialmente en el norte.
      • Menos turistas en atracciones populares.
    • Desventajas:
      • Algunas zonas de islas, como Koh Samui, pueden tener lluvias intensas y mares agitados, afectando actividades acuáticas y traslados.
    • Recomendaciones:
      • Explorar el norte (Chiang Mai/Chiang Rai) para disfrutar de montañas y paisajes verdes.
      • Visitar islas en el Mar de Andamán (Phuket, Krabi, Koh Phi Phi), donde las lluvias son menos intensas.