Sannin Kichisa Kuruwa no Hatsugai (三人吉三廓初買)

Basada en: creación original del dramaturgo Kawatake Mokuami (1860)
Género: Drama urbano (Sewamono / Shiranami-mono) del kabuki tardío
Lugar: Teatro Kabuki-za, Tokio, Japón

 

Entre las obras más humanas y poéticas del kabuki, Sannin Kichisa Kuruwa no Hatsugai (traducida como “Los tres Kichisa compran por primera vez en el barrio del placer”) refleja la transición del teatro clásico hacia un retrato más realista de la sociedad del Japón del siglo XIX. Escrita por el célebre dramaturgo Kawatake Mokuami en 1860, combina el dramatismo de los bajos fondos con la poesía de la hermandad y el destino.

La trama reúne a tres personajes de orígenes distintos: un sacerdote, una joven disfrazada de hombre y un samurái errante que comparten un mismo nombre: Kichisa. Durante una noche de Año Nuevo, los tres coinciden en medio de un robo y, tras una serie de malentendidos, sellan un pacto de hermandad eterna. A partir de ese momento, sus vidas quedan entrelazadas por el honor y la desgracia. Entre robos, redenciones y despedidas, la obra se convierte en un retrato de los marginados, los soñadores y los perdidos del antiguo Edo.

La puesta en escena se caracteriza por su atmósfera oscura y melancólica. Las luces tenues, los decorados que evocan callejones húmedos y el sonido del shamisen crean un ambiente de nostalgia y fatalidad. Los actores kabuki emplean movimientos más sobrios y expresiones contenidas, destacando la profundidad emocional por encima del exceso gestual. En contraste con las obras heroicas del género aragoto, Sannin Kichisa apuesta por la sutileza, el silencio y la tragedia cotidiana.

Más que una historia de crimen, es una reflexión sobre el vínculo humano y el destino compartido. Los tres Kichisa representan distintas facetas de la sociedad: el arrepentimiento, la rebeldía y la redención. Su unión bajo el mismo nombre se convierte en metáfora de una humanidad que, pese a sus diferencias, busca sentido y pertenencia.

Asistir a Sannin Kichisa Kuruwa no Hatsugai en el teatro Kabuki-za es sumergirse en una Tokio antigua, envuelta en sombras y emociones. Es descubrir el lado más íntimo del kabuki: un arte que no solo exalta héroes, sino que también honra la fragilidad, la culpa y la esperanza de los seres comunes.

Idiomas

Select your language

Selecciona su idioma a su preferencia

Suscripciones por email